Fumar mata y contamina: que lo detenga la policía

Mucho de lo que vemos en televisión o en los medios, nos transmite una imagen sensual y placentera del cigarrillo, el toque bohemio, intelectual e incluso «sexy». Afortunadamente eso está cambiando y ahora tenemos más información y muestras reales de las consecuencias fatales de fumar.

Un solo cigarrillo tiene una composición tan compleja como dañina en el cuerpo: sus principales componentes son alquitrán, nicotina, monóxido de carbono y todo un cóctel de sustancias irritantes.

«La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.» Organización Mundial de la Salud -Día Mundial Sin Tabaco

Este 2013, el tema de la OMS, es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. Puedes conocer el material de la campaña en este enlace.

Con el mismo objetivo de disminuir el consumo del tabaco, están los trabajos creativos y las campañas de comunicación que crean conciencia en los fumadores más empedernidos para tomar el primer paso de dejar de fumar.

Compartimos algunos ejemplos de campañas creativas anti-tabaco:

“Te preocupas por mí, ¿por qué no de ti mismo?» Muy buena campaña anti-tabaco tailandesa, en la que niños piden fuego a adultos en la calle para encenderse un cigarro.

Vía: Merca2.0

Vía: Merca2.0

Vía: Merca2.0

Vía: Merca2.0

Vía: Merca2.0

Vía: Merca2.0

Un problema de salud para el Medio ambiente:

Definitivamente las políticas públicas eficaces son necesarias para reducir el consumo de cigarro o tabaco. Así mismo, es responsabilidad de todos estar conscientes de esto y difundirlo.

Recientemente fui a una exposición de emprendimientos ambientales y conocí el programa: Construyendo México Verde, un programa que difunde entre otros temas ambientales,  el severo problema que representan las colillas de cigarro esparcidas en el suelo.

Las colillas de cigarro que son tiradas al suelo, causan la muerte de muchos animales ya que éstos al creer que es algún tipo de alimento las ingieren causando muerte por asfixia.  Además ¿sabías que una colilla de cigarro tarda hasta 10 años en desintegrarse?

Al dejar de fumar y compartir a tus amigos y familiares sus riesgos, estás protegiendo a generaciones presentes y futuras de las consecuencias devastadoras para la salud, el medio ambiente e incluso la economía.

 

 ¿Vamos a dejarle solo a la publicidad  y los gobiernos la tarea de erradicar el consumo del tabaco? Ellas ayudan, pero de nosotros depende ver las cosas tal y como son: Fumar ni cura, ni pone más guapa, ni te hace parte de un grupo, ni te ayuda a ahorrar;  todo lo contrario.

Recibe más temas interesantes
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.